top of page

Enseñanzas del Maestro V. - Parte I

  • Foto del escritor: Benigno Morilla
    Benigno Morilla
  • 10 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

© RECOPILADAS POR BENIGNO MORILLA


ree

Ignoro quién fue o quién es el Maestro V. Quizá nunca lo sepa. Aún más: puede que no haya existido nunca y sólo sea un personaje de ficción. Sólo me consta que, tras la muerte de mi tío Martín, encontré en una biblioteca de su despacho una serie de manuscritos encabezados por un título general: “Enseñanzas del Maestro V.”, subtitulados cada uno con el tema central expuesto en cada charla. Se trataba de diálogos entre el supuesto, Maestro V., mi tío y un pequeño grupo de amigos en un lugar nunca precisado. Los textos (esto les dota de cierta realidad) parecen estar transcriptos casi literalmente, además de contener acotaciones curiosas.


Por más que revisé exhaustivamente los papeles y archivos de mi tío, jamás encontré ni una sola nota que pudiera aclarar la identidad del misterioso Maestro V. Ni su nacionalidad, raza, edad… ¡nada! Llevé a cabo una amplia pesquisa en torno a él entrevistándome con las escasas amistades de mi tío y todas me confesaron que nunca tuvieron constancia de la existencia de ningún Maestro en la vida de Martin. Su silencio al respecto parece demasiado extraño, pero tampoco debe sorprendernos porque no siempre sabemos todo sobre las personas más próximas a nosotros, sobre todo si se trata de personas como Martín, hombre sumamente introvertido y reservado.


Mi padre me comentó en varias ocasiones que, desde pequeño, mi tío se pasaba el tiempo encerrado en su cuarto leyendo libros fantásticos y raros mientras los demás hermanos se entretenían con los juegos propios de su edad. También me refirió que, de joven, Martín permanecía largas horas ensimismado mirando a través de una ventana, como si estuviera absorto en la contemplación de otro mundo y sin pronunciar palabra. Sin duda tenía problemas de comunicación. Su familia y gente próxima pensaban que era un genio por descubrir o un misántropo empedernido.


Yo, ahora, después de leer sus manuscritos, creo que Martín era un hombre de paz pero sumamente inquieto, pues quería conocer los secretos que se esconden bajo todo lo existente, hecho que queda evidenciado en sus preguntas expuestas en los manuscritos.


Tengo que confesar que poco me importa quién sea el Maestro V. Sí me importan, eso sí, sus enseñanzas. He leído todos los manuscritos y M.V. me ha parecido bastante esclarecedor. Por eso he decidido compartir sus conocimientos con otras personas.


El primer texto que pienso poner en circulación, por parecerme básico, es el que se titula: “Enseñanzas del Maestro V. sobre el dominio del pensamiento”


NO DEJES DE SEGUIR ESTAS ESEÑANZAS QUE MEJORARÁN TU VIDA

CONTINUARÁN


Puedes leer estos otros capítulos:

Comentarios


bottom of page